¿Cómo ser autopromotor de mi casa?

Este post guía sobre cómo convertirse en autopromotor y construir tu propia casa para ahorrar dinero y personalizar cada detalle. Explica desde la planificación y presupuesto, compra del terreno, contratación de profesionales, gestión de la obra, hasta la financiación y obtención de permisos.

3/17/2022

Cómo Convertirse en Autopromotor y Construir la Casa de tus Sueños

Siempre hemos querido una casa donde vivir, pero todo es super caro. Por ello, decidimos ponernos manos a la obra y construirla nosotros mismos. Convertirse en autopromotor puede parecer un desafío monumental, pero con la planificación adecuada y el compromiso, es una opción viable que te permitirá ahorrar dinero y personalizar cada detalle de tu hogar.

¿Qué es ser autopromotor?

Ser autopromotor significa que tú mismo gestionas el proyecto de construcción de tu casa. Desde la compra del terreno hasta la coordinación de los diferentes profesionales que intervendrán en la obra, tú serás el responsable de cada fase del proceso. Esto te ofrece un control total sobre el proyecto y te permite adaptarlo a tus necesidades y preferencias.

Paso a paso para convertirte en autopromotor

  1. Planificación y presupuesto

    • Definir el proyecto: Piensa en el diseño y tamaño de la casa, el número de habitaciones, y cualquier característica especial que desees incluir.

    • Presupuesto detallado: Establece un presupuesto realista que incluya todos los costos, desde la compra del terreno hasta los acabados finales. Considera un margen para imprevistos.

  2. Compra del terreno

    • Ubicación: Elige un terreno que se ajuste a tus necesidades y esté ubicado en una zona que te guste.

    • Permisos y normativas: Asegúrate de que el terreno cumple con todas las normativas locales y obtén los permisos necesarios para construir.

  3. Contratación de profesionales

    • Arquitecto: Contrata un arquitecto para diseñar tu casa según tus especificaciones y asegurarse de que el proyecto cumpla con las normativas locales.

    • Contratistas y albañiles: Selecciona profesionales de confianza para llevar a cabo la construcción. Solicita varios presupuestos y verifica referencias.

  4. Gestión de la obra

    • Supervisión constante: Mantente involucrado en cada fase del proyecto, supervisando el progreso y asegurándote de que todo se realice según el plan.

    • Control de calidad: Verifica la calidad de los materiales y del trabajo realizado para evitar problemas futuros.

  5. Financiación

    • Hipoteca de autopromoción: Considera la posibilidad de solicitar una hipoteca específica para autopromotores, que te permitirá financiar la construcción en fases.

    • Subvenciones y ayudas: Infórmate sobre posibles ayudas y subvenciones disponibles para autopromotores en tu región.

  6. Legalidad y permisos

    • Licencias de obra: Asegúrate de obtener todas las licencias y permisos necesarios antes de comenzar la construcción.

    • Seguros: Contrata seguros de construcción para proteger tu inversión ante posibles riesgos y contratiempos.

Beneficios de ser autopromotor

  1. Ahorro de dinero: Al gestionar tú mismo el proyecto, puedes ahorrar hasta un 30% en comparación con contratar una constructora.

  2. Control total: Tienes la libertad de tomar todas las decisiones sobre el diseño y la construcción de tu casa.

  3. Personalización: Puedes adaptar cada detalle de la casa a tus gustos y necesidades específicas.

Retos a considerar

  1. Mayor responsabilidad: Eres responsable de cada aspecto del proyecto, desde la gestión hasta la resolución de problemas.

  2. Tiempo y dedicación: Ser autopromotor requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, ya que debes supervisar constantemente el avance de la obra.

  3. Riesgos de imprevistos: Pueden surgir problemas inesperados que aumenten los costos o retrasen la construcción.

Conclusión

Convertirse en autopromotor es una decisión que implica compromiso y dedicación, pero los beneficios pueden ser enormes. No solo ahorrarás dinero, sino que tendrás la satisfacción de haber creado tu hogar exactamente como lo soñaste. Si siempre has querido una casa propia pero los costos te parecen prohibitivos, ¡ponte manos a la obra y construye tú mismo la casa de tus sueños!